Internet aglutinará el 40% del negocio de los medios en 2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi66oNhCOxlv3VWBlwHsmbHf720GpOjQTqDskZgNN-awkeYLwP3ze2NngbWdlNvQ9XIFXjvBBRzs3uqO808Wh8tP_JWU0gvthC4fwQ6m8i1SnfHcNwbj2KhVwSayfTsUVxxV1BepaQVTD0/s320/negocios-internet.jpg)
El estudio analiza las principales industrias del sector: acceso a Internet (fijo y móvil), publicidad online (fija y móvil), televisión de pago, publicidad en televisión, prensa y videojuegos etc..,
Internet, la industria que más crece
Los ingresos de Internet serán los que experimenten un mayor crecimiento (14,8%), hasta alcanzar los 12.017 millones de dólares (8.578 millones de euros) en los próximos cinco años . Además, la mejora de las redes inalámbricas en los últimos años (3G, 4G y WiFi) así como el aumento de la penetración de los smartphones entre los usuarios, dispararán el acceso de banda ancha móvil.
Triunfará la publicidad móvil y en buscadores
La publicidad online, la segunda industria digital más desarrollada, experimentará un crecimiento medio del 10,5 %, hasta sumar unos ingresos de 1.521 millones de dólares (1.086 millones de euros). La publicidad en banda ancha fija, pese a que crece menos que la móvil, continuará representando la principal fuente de ingresos en este sector. Asimismo, el estudio prevé que la publicidad en buscadores supere a los diferentes formatos de publicidad gráfica online a partir de 2012.
La televisión de pago se multiplicará por dos en Europa
El sector de la televisión de pago (incluye ingresos generados por suscripciones, pago por demanda y PPV), logrará un crecimiento medio internanual del 7,9% , hasta alcanzar los 4.461 millones de dólares en 2014. Por su parte, la IPTV (Internet Protocol television), gracias al impulso del vídeo bajo demanda, se multiplicará por dos en Europa y se extenderá su uso en todas las regiones del mundo.
Los contenidos online de pago mantienen al mercado editorial
El sector editorial será el único segmento de negocio que registrará cifras negativas ( descenderá un 0,5 %, junto al de la edición de revistas y publicaciones corporativas. Por el contrario, los contenidos online de pago y su difusión vía móvil reportarán unos beneficios moderados pero crecientes.
Comentarios