Cuando el amor entre las parejas acaba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ59aU9L0hJAx9mOJK2KGH4UFVYbLUQyrdT2rGu_mBS4nSqumlmIZpsgz8g-6E14jD4dyyhO-3-kCDeMOV9ySmutOWdJl1LkE3-B-snjT860tctlK1QMv9Bzn7WSiD2_yASWO4zqG4d8I/s320/corazon.jpg)
Para la médico psiquiatra Estela Inga Zapata, los enamorados que están atravesando una etapa de crisis son los más propensos a fracasar si no existe una buena comunicación.
“Antes de pensar en terminar, primero busquen alternativas para solucionar los problemas”, señala. Si los conflictos se han vuelto insuperables y el amor se ha vuelto un sentimiento desconocido, la especialista recomienda alistar las maletas y emprender la despedida.
DE RAÍZ. Cuando las relaciones se han mantenido durante tiempos prolongados –como en el caso de los esposos–, la separación será más dolorosa por la costumbre de la convivencia. “Lo más saludable es cortar de raíz antes que tener una agonía lenta. Si la llama se ha apagado totalmente y no están siendo felices, no queda más remedio que alejarse”, subraya Inga.
¿Cómo notar si la relación se ha vuelto una rutina? Analizando los objetivos en común y revisando si las ganas de estar juntos siguen intactas. “Se pueden encontrar con algunas etapas poco afectivas, pero cuando hay amor es posible superarlas”, agrega. Si solo queda un lazo de dependencia y una lista interminable de errores, no hay más por hacer.
Comentarios